Estimados compañeros:
La Célula Cristina Carreño estuvo a cargo de la mesainstalada en la Feria Juan Gómez Millas esq. de Los 3 Antonios. Nos instalamosa las 10,15 horas del sábado 8 de octubre, con la “vitrina” de lacélula y tres mesas aportadas por los compañeros. Participaron 6 militantes dela célula, la compañera de uno de ellos y una profesora de Ñuñoa que envió el Colegio Comunal de Profesores, total 8 personas.
Cuatro atendieron al público en las tres mesas con dosurnas, los otros 4 compañeros recorrieron la feria y vocearon en la esquinaseñalada.
La recepción del público fue notable, prácticamente en lastres mesas no se paró de recibir público el cual hizo colas en algunosinstantes para votar. El rechazo fue mínimo hacia quienes los invitaban a votary el argumento principal que esgrimieron fue que los pobres no podían financiarla educación de los ricos.
Otro problema fue de la redacción de las preguntas, tal vezmuy largas y poco comprensibles para gente de edad o con poco nivel educacional.Hay que pensar que existe el analfabetismo por carencia sistemática de lecturao falta de comprensión de lo que se lee.
Cerramos a las 15 horas en que también se cierra la feria.Se hizo el recuento en el Colegio Comunal de Profesores. Era imposible hacerloen el sitio. Terminamos el recuento a las 18 horas. Además apoyamos en surecuento a los compañeros de la Victor Jara.
Sufragaron en nuestra mesa : 697 personas.
Con apoyo SI a las 4 preguntas : 594sufragios.
En el resto se observó lo siguiente:
Rechazo a las 4 preguntas : 20
En el resto se observó
- Blanco para una o dos preguntas en que el resto fuepara el SI
- NO para una y SI al resto, la mayor negativa fue parala pregunta 3 sobre el lucro; creemos que por haber sido entendida al revés.